'Maradona ni los botines se ataba como nosotros”
Ex compañeros de Diego Maradona, Marcos Alonso, recordó sus dos etapas por España con gran afecto y elogió el nivel que demostró.
martes, 26 de mayo de 2020 · 16:11
En el año 1982 Barcelona pagó 1.200 millones de pesetas (alrededor de 7,2 millones de euros) a Boca por Diego Armando Maradona, quien daba mucho que hablar pero aún le faltaba llegar a su punto Máximo.
Sumado a esto, el ex mediocampista definió cómo fue compartir equipo con Maradona: “Es de lo mejor que me ha pasado en el fútbol, un privilegio jugar con él y tengo la sensación de haberme puesto la misma camiseta que él. Incluso en algún partido en el que faltó utilicé el 10, y seguro que era la suya porque en esa época las camisetas escaseaban en los vestuarios".
A pesar de haber competido alguna prenda, Alonso reconoce que no hay punto de comparación entre el ex Boca y todos los demás futbolistas de aquel plantel: “Ni los botines se ataba como nosotros”, y además agregó: “Muchas veces iba con ellas desabrochadas. Le gustaba la sensación de libertad en el pie. Y controlaba hasta una manzana, lo que fuera".
El último recuerdo que tiene el ex Atlético de Madrid con Diego ocurrió fuera de las canchas y así lo revivió con gran admiración: “En un cumpleaños llegó un amigo americano que le pasó un balón de rugby, lo cogió y tampoco se le caía. Un artista. Era increíble".
Otro compañero suyo en las temporadas 1982/83 fue Víctor Muñoz, quien se lamentó por no haber competido más tiempo con Maradona en la liga española: “Los '80 los marcó Maradona, pero no con el Barça por las lesiones y la hepatitis. No pudo demostrar lo que fue. se perdieron una época que hubiera sido brillante de haber durado nueve, diez años”.
Sin embargo, se alegra de haber estado junto al 10 y lo elogió de todas las formas posibles: “Técnicamente era insuperable. hacía cosas increíbles. Protegía el balón, controlaba cualquier objeto redondo, tenía potencia de salida para luego recortar, golpear, sabía salir de espacios, hacia todo”.
En 1984 y tras no lograr el nivel que él deseaba se fue a Napoli, donde inició un legado imborrable en el equipo del sur ganando títulos y dejando una huella inolvidable para todos los napolitanos.
Luego de 8 años en Italia, Maradona regresó a España para vestir los colores del Sevilla durante la temporada 1992/93. Sus compañeros de aquella época también recordaron su corto paso por ahí previo a su regreso a Argentina.
Entre los referentes del plantel estaban Rafa Paz, quien jugó en Sevilla durante 13 temporadas consecutivas. La llegada del campeón del mundo generaba algo especial hasta en los más experimentados de aquel plantel.
“Lo esperábamos con una expectación enorme. Íbamos a tener a la máxima estrella de todos los tiempos. Me impresionó cuando le conocí. Su sola presencia imponía, no sé si porque ya le idolatrábamos. Era especial, diferente. Se veía hasta en los peloteos”, recordó el ex mediocampista.
Continuando con sus dichos, Paz destacó el don que tenia Maradona con la pelota: “Tenía un don especial, se le notaba el fútbol de la calle. Transformaba un ladrillo en algo redondo. Cada balón lo controlaba y devolvía de una forma distinta. Transmitía fútbol por todos los poros".
Otro miembro de aquel plantel como Ramón Rodriguez Verdejo, más conocido como Monchi, contó una anécdota junto al 10 dentro del vestuario: “Tenía por costumbre cuando me quitaba las vendas de las muñecas hacer una bola con ellas y tirársela, él la controlaba y hacía malabarismo”.
“A mí me gusta que la Selección juegue en La Bombonera”


"Sé que Román me quiso para Boca"
Mauro Icardi se queda en el PSG