"Jugar en River es como estar en un sueño que no termina"
Wilson Severino abre su corazón contando en Crack Deportivo desde su niñez hasta la actualidad jugando en el senior de River. Imperdible entrevista.
sábado, 12 de octubre de 2019 · 21:57
Son las 10.50 de un sábado de septiembre, en Boulogne, localidad de la zona norte del conurbano bonaerense. El tren Belgrano viaja en uno y otro sentido entre Retiro y Villa Rosa. En el predio que poseen los ferroviarios, cercano a la estación, Wilson Severino, el goleador histórico del ascenso ídolo del club Atlas, se siente como en su casa. Él mismo cita a "El Crack Deportivo" a ese espacio que los trabajadores del tren y sus familias aman, respetan y pasan gran parte de su vida. Rengueando, Wilson explica al cronista que tiene un esguince de tobillo, pero que no le impedirá jugar un partido al día siguiente. "No me lo pierdo ni loco. Me infiltraré y listo" sentencia el cordobés nacido un 25 de febrero de 1980. Sean amistosos, por competencia, retirado o en carrera, el ahora ex- delantero manifiesta con palabras que si fuese por él, viviría dentro una cancha. Luego de resolverle temas administrativos a gente del predio, Wilson comienza a contar su historia de vida.
Entrevista Wilson Severino
- Contame un poco tu vida de chico allá en Córdoba. Cómo la pasaban, como estaba la familia. Y cómo empezaste a jugar a la pelota ya desde chico.
- Y vos ya de chico cuando jugabas con tus amigos en la calle, cuando volvías tarde a tu casa … ¿Qué pasaba por tu cabeza? ¿Ya estaba ese bichito de decir: quiero jugar profesionalmente?. ¿O en realidad disfrutabas el día a día y no te ponías a pensar?
- Al ser consultado por su migración a Buenos Aires, Wilson relata que había estado dos veces de chico, viviendo con su tío y nunca se pudo adaptar. Por lo que volvía siempre a Córdoba. Hasta que tuvo que hacerse cargo de una responsabilidad mayor a los 20 años…
- ¿En el partido?
- ¿Y que hiciste en ese momento cuando viste eso?
- No paraste y en un momento llegaste a Atlas
- Tenés carácter …
- Tenías la chance, cuando te llamaron, de saltar dos categorías y de cobrar un sueldo por el fútbol …
- ¿Lo pudiste terminar después al secundario?
- ¿Ese fue tu plan de vida se puede decir? ¿Jugar porque te encantaba y al mismo tiempo poder mantener este trabajo?
- ¿De Primera alguna vez te llamaron, levantaron un teléfono por vos?
- Era mucho tiempo…
- ¿No te arrepentís de las decisiones que tomaste?
- Me habías dicho al principio que no supiste más de tu padre y volviste a saber de él recién un año atras. Contame como fue eso
- ¿Cuál fue tu momento mas feliz en una cancha? O si querés poner alguna situación de vida fuera del fútbol…
- ¿Te quedó algo pendiente en tu carrera? ¿Sueño u proyecto que no pudiste cumplir?
- Tu vida después de tu carrera… ¿Quién te contacta de River? ¿Cómo llegaste a jugar ahí en el Senior? Que me imagino también es todo un logro…
- Conociste a tus ídolos
- Y vos hincha de River…
- Lo último: ¿Qué consejo le darías a un pibe que está pasando la misma situación que vos cuando eras chico o a cualquier otro que tenga mas acercamiento en Primera… en general, a ese pibe que esta en su carrera (15, hasta 20 años) Qué consejo le darias?