¿Cuando puede volver el fútbol según Lammens?

El ministro de deporte y de turismo, Matías Lammens, habló del posible regreso del fútbol argentino y habló de fechas para que se pueda lograr.
jueves, 7 de mayo de 2020 · 14:51
El ministro de deportes y turismo, Matías Lammens, trabaja en el regreso de todas las actividades deportivas tras la resolución de AFA de dar por finalizada la temporada. Sin embargo el regreso a las canchas depende del gobierno nacional y de las próximas medidas que tomen.

Cabral Racing “Me encantaría volver a Racing”

Hace algunos días el presidente de la nación, Alberto Fernández, se mostró optimista con que regrese el fútbol, por lo menos por televisión, aunque Matías Lammens aclaró que no es tan fácil. Para ello reivindicó los dichos del presidente sobre el regreso del fútbol, algo que había ilusionado a los amantes del deporte: “Cuando el presidente se refería a eso, hacía alusión a que todavía falta para que vuelva el fútbol. La respuesta tenía que ver con eso. Hoy la verdad que el escenario para que vuelva el fútbol uno todavía siente que es lejano. Más allá de las decisiones que tomemos con las autoridades sanitarias, los planteles no están ni entrenando”. Sin embargo, su idea es que de a poco los futbolistas puedan volver a los entrenamientos y, partir de allí, preparar la vuelta oficial del fútbol, la cual estipula que será antes de fin de año. “Una vez que decidamos que pueden volver a entrenarse, tienen que tener por lo menos un tiempo determinado, un tiempo de pretemporada. Los jugadores hace 40, 45 días están encerrados en sus casas. Yo creo que tenemos que estar en condiciones de hacerlo antes de fin de año. No tengo ninguna duda. Otras ligas ya lo están haciendo. Ya lo dijo ayer el Presidente también, hay que ir pensando en la posibilidad de testeos a los jugadores una vez que se normalice todo un poco más”, explicó Lammens. Sumado a esto, reconoce un avance en el asunto y apunta a que todos los deportes puedan volver bajo un protocolo de salud: “Esta situación era totalmente impensada hace un par de semanas porque la cantidad de testeos no era masiva y no había posibilidades de hacerlo. Pero teniendo los medios, me parece que podemos pensar, con un protocolo muy exigente y estricto, en que se empiecen a normalizar las actividades". Los protocolos de salud en el deporte se han implementado en varios países que, de a poco, van regresando a los entrenamientos como son el caso de España, Alemania e Italia. El ministro busca trasladar estas medidas al país, aunque antes las consultará con colegas suyos. “Seguramente tendré una reunión esta semana para trabajar en el protocolo. No sólo para el fútbol, sino también para otros deportes que están pidiendo volver a practicar. Es probable que el día lunes tenga alguna visibilidad sobre los tiempos", afirmó Lammens.

islas Riquelme Boca Riquelme insiste con traer al chileno Isla

Barovero Gigliotti River “El penal de Gigliotti marcó un antes y un después”

Por último, se refirió al rol que cumplirá el subsidio de parte del estado a los clubes de barrio: “Es una ayuda del estado de hasta 100 mil pesos para recomponer la red de clubes de barrio que cumplen un rol social fundamental”, aseguró el ministro que además anunció que el plan tendrá un presupuesto de 500 millones de pesos.