¿Cuándo vuelve el fútbol?

Eduardo López, infectólogo asesor del Ministerio de Salud de la Nación, especuló con que el fútbol podría volver a jugarse en diciembre.
sábado, 2 de mayo de 2020 · 16:21
Desde que por pedido de Matías Lammens se suspendió el fútbol en todas sus competencias, que se especula con distintas posibilidades. Primero se decía que volvía en junio, luego en septiembre, luego el año que viene, pero ahora, Eduardo López, médico infectólogo que asesora al Ministerio de Salud, dio una posible fecha basándose en factores concretos.

Cordone fútbol rock El Lobo Cordone: fútbol y rock

"A los 27 grados el coronavirus prácticamente no tiene poder de transmisión, y creo que ese escenario hasta diciembre no va a estar, por eso diciembre me parece un mes de seguridad", comenzó López, y luego profundizó: "Para la vuelta del fútbol, el coronavirus tiene que ser un virus de contagio ocasional, disminuir la cantidad de casos a un ritmo menor al 1 por ciento diario".

De La Cruz River Borussia Dortmund Desde Alemania buscan a De La Cruz

Marcos Rojo hincha Boca Marcos Rojo, ¿de Boca?

Por su parte, también desestimó la posibilidad de comenzar a planear un calendario, y un retorno a los entrenamientos: "Si es el virus no tiene una franca caída no se puede comenzar a planificar nada. Hoy no es viable que haya fútbol y, por el momento, tampoco entrenamientos como se lo expliqué a (Sergio) Marchi en una conversación reciente". Por último, López señaló los lugares de mayor riesgo de contagio en un ámbito deportivo: "El primero son los vestuarios, donde se juntan entre 20 y 30 personas y, como me decía Marchi, en muchas canchas del fútbol argentino son espacios reducidos en los que no podría respetarse el distanciamiento social. El segundo son los baños, con el mismo concepto que el anterior. Tercero están los lugares para dar las charlas técnicas, que suelen ser cerrados y concentran 15 ó 20 personas muy juntas. Cuarto tenemos los comedores. Y por último los micros para el desplazamiento de las delegaciones".