Selección Argentina
"Cada vez se hace más difícil dirigir a la Selección Argentina"
Ricardo Gareca, entrenador de la Selección de Perú, admitió que está llevando a cabo su última etapa fuera de Argentina, pero que quiere seguir dirigiendo. ¿Tendrá su chance post Scaloni?Siempre que tembló el piso de un técnico al frente del seleccionado argentino, el nombre de Ricardo Gareca se puso sobre la mesa. Sin embargo, nunca llegó a concretar su sueño.
El ex entrenador de Vélez aseguró que su trabajo en el exterior, una vez que culmine su contrato con la Selección de Perú, está acabado y que volverá a la Argentina para seguir trabajando en su país.
Gareca es de esas personas que tienen palabra. Que cuando expresa una idea, la sostiene con total firmeza. Y una vez más, fue muy claro: “Esta experiencia en Perú nos hizo crecer y nos hizo tener un conocimiento general de lo que es la carrera de un entrenador. Uno dirige un equipo, en el Ascenso, en la Primera División, en el extranjero y ahora una Selección Nacional. No tendría ningún tipo de problema de volver a dirigir un club, porque mi vida transcurrió más en clubes que en selecciones”.
En diálogo con Súper Deportivo, el Tigre confirmó qué será de su futuro: “Lo único que tengo en mi cabeza es no parar, mantenerme activo y vigente. Quiero continuar con mi carrera, porque ya tengo una determinada edad, donde en el ambiente aparece gente joven, preparada y capaz. Eso nos demanda estar en la jugada continuamente. No estoy en una etapa de pensar dónde quisiera dirigir, pero si ya puedo definir algunas cosas. Por ejemplo, en el extranjero no quiero trabajar más. Quiero volver al país y donde encuentre una propuesta interesante me pongo a trabajar y no que yo tenga que esperar a un club”.
Además, habló de la espina que le quedó con respecto a poder ser el técnico de la Selección Argentina y fue realista con la chance que puede llegar a tener: “Mi carrera y los años pasan. Aparecen técnicos nuevos y técnicos que en algún momento le dijeron que no, en otro momento le pueden decir que sí. Entonces todo ese cuadro de situación me lleva a ser más realista y a vivir en un presente, no digo que pierdo la esperanzas, pero cada vez se hace mucho más difícil. El escenario ideal se hace muy difícil".
Sobre el final, le consultaron si se sentaría a dialogar con algún entrenador en particular, a lo que aseguró que “con Guardiola, y solamente lo escucharía. Después le preguntaría algunas cuestiones que tienen que ver con la conducción, manejo, la parte táctica que son cosas que a nosotros nos interesan. Con Bielsa también me gustaría tener una charla, pero tampoco es que estoy deseoso y buscando esos encuentros”.