Selección Argentina

"Apunto a estar en la Copa América"

Lisandro Martínez es uno de los mejores proyectos y realidades de la nueva generación de la selección argentina. Asentado en el Ajax, sueña con tener un lugar en la próxima Copa América.
lunes, 6 de julio de 2020 · 15:08

Lisandro Martinez deslumbraba en el fútbol argentino. Por su calidad y capacidad táctica es uno de los futbolistas con más proyección de los últimos años. Rápidamente pegó el salto a Europa y eligió de manera adecuada su destino. En el Ajax está sacando su mejor versión, es imprescindible y además adopta conceptos de esa gran escuela del fútbol.

 

Por todo esto, es seguido bien de cerca por Lionel Scaloni para la Selección. Y el defensor, ahora transformado en cinco, ya tuvo su debut con la celeste y blanca: "Cuando me llamaron fue una felicidad inmensa, estaba muy emocionado. Nos presentamos, estuvimos con el mejor jugador del mundo, con grandes figuras. Si bien el resultado no acompañó, lo bueno fue haber estado ahí. Creo que no hice un mal partido, nada más jugué un tiempo. Fue una enseñanza, una experiencia, para estar más fortalecido para el futuro, hay que trabajar más, como estoy ahora. He jugado muchos partidos a gran nivel en el Ajax, que es lo que requiere la selección. Lo tomo más que nada como una experiencia".

Hoy, teniendo en cuenta su evolución y su gran capacidad de adaptarse a varias posiciones, el joven de Gualeguay se ilusiona con vestir la celeste y blanca en el torneo más importante a corto plazo: "Yo apunto a ir a la Copa América, estar en los partidos de Eliminatorias, estar en los Juegos Olímpicos también. Apunto a estar con la selección. Yo no tuve contacto con el cuerpo técnico, pero nos remarcaron cuando estuve que hay que ponerse la camiseta, no sacársela más, hay que aprovechar las oportunidades".

El ex Defensa y Justicia se adaptó muy rápido al juego de la Eredivisie y del Ajax y rápidamente se convirtió en una pieza clave. "Cuando se me dio el pase, cuando supe que estaba todo cerrado, me vine mentalizado. Dije: 'acá voy a jugar yo, voy a dar todo de mí'. Me costó las primeras tres, cuatro semanas, integrarme al plantel desde lo futbolístico. Me recibieron muy bien, un plantel muy bueno, muy buenas personas. Pero desde lo futbolístico era otra intensidad, otro nivel de pases, otros controles... eso sí, te digo la verdad que me costó, pero después me pudo integrar bien", aseguró en diálogo con Diario AS.

Lisandro Martínez, con presente en el AJAX, apunta a jugar la Copa América con la selección argentina

Para colmo, con la salida de Frenkie De Jong pasó a jugar a la mitad de cancha como volante central y no le pesó la nueva posición: "Yo había jugado muy poco de volante. Una o dos veces como profesional. En un entrenamiento el técnico dijo: 'Martínez, al medio'. Así fue. Yo recibí bien la noticia, estoy predispuesto a ayudar al equipo siempre. Soy un jugador que observa muchos las posiciones y la conocía esa, miro mucho fútbol, uno se da cuenta de muchas cosas. A eso le sumás lo que te pide el técnico, mirando videos... hay que estar informado sobre la posición". 

 

Además aseguró que tiene como referencia en el puesto a Joshua Kimmich, que tuvo la misma transformación que él: "Me gusta mucho cómo se perfila, la lectura que tiene del juego, también jugaba de lateral, se ve que es un jugador que se sacrifica mucho por el equipo y está predispuesto a mejorar en la posición que lo pongas. Es un jugador que estoy observando mucho".

 

El Ajax es una escuela de bien fútbol. Y su entrenador, Ten Hag, profesa esa filosofía como estilo de vida, por eso, los primeros toques con la pelota en los entrenamientos era claves para el argentino: "Al principio fue difícil, tenía al traductor y a través de ahí hablábamos. Después le empecé a 'meter' al inglés y ya estoy mejor, me puedo comunicar bien. En los primeros meses hacía mucho hincapié en la presión, en los controles de balón, controlas mal y fuiste. Si el pase se levanta un poquito o lo das con efecto, se calienta mucho. Él dice: "el pase tiene que ir firme, firme". También contó detalles de cómo son los entrenamientos: "Intenso. Intenso pero muy bien. Cuando coincidí con Nico en la Selección, estando yo en Defensa, le pregunté por el club. Él me comentó cómo entrenaban, el estilo de juego, todos los detalles, me daba curiosidad". 

 

 

Valorar noticia

0%
Satisfacción
0%
Esperanza
0%
Bronca
0%
Tristeza
0%
Incertidumbre
0%
Indiferencia