Selección Argentina
"Estoy mejorando no dársela siempre porque no siempre es la mejor opción"
Leandro Paredes se refirió a su actualidad en París Saint-Germain, pero también explicó cómo fue que lograron adaptar a Messi dentro de una nueva camada de futbolistas en la Selección Argentina.En las nuevas generaciones de futbolistas jóvenes, aparece su nombre. Y ya no es más aquella vieja promesa de Boca, de quien decían que sería el sucesor de Riquelme, su ídolo. Dejó muy atrás el puesto de enganche y tirado unos metros más atrás, se posiciona como un cinco de juego.
Es que en el fútbol europeo no se juega con un futbolista detrás de los delanteros que oficie de nexo con los mediocampistas. Eso quedó muy atrás en el tiempo. Y explicó cómo fue que se reconvirtió en un futbolista que ya no juega de espaldas al arco, sino que lo tiene muy de frente: “Fui a préstamo a Empoli y quería jugar. Jugué solo 20 minutos el primer partido y apenas llego, me llama el entrenador para que juegue de 5, que tenga la pelota y era el único de esas características para hacerlo. Le dije que no tenía ningún problema y contra Fiorentina hice mi mejor partido, me encantó mi posición, estar en contacto con la pelota y jugar de frente al arco”, explicó el nacido en San Justo.
Además, explicó qué es lo que le pedían los entrenadores en el momento que comenzó a ‘jugar a otra cosa’ y qué es lo que trata de copiar de los mejores futbolistas en su puesto: “No quería que salga a los costados, siempre tienen que jugar conmigo. A mí me encantaba, me la daban siempre y recibía la pelota cada 5-10 segundos. Quería que siempre juegue para adelante. Yo miro a Pirlo, lo miro muchísimo, para ese estilo de juego es el mejor de todos. Trato de ver a los mejores, saber dónde están tus compañeros antes de recibir la pelota”, reveló en diálogo con el sitio oficial de la AFA.
Por otra parte, añadió que “en Italia te meten mucho en la cabeza la táctica”, a lo que argumentó: “Te enseña todo, a perfilarte, jugar rápido, a leer el fútbol, ser más inteligente tácticamente. Son muy diferentes los entrenamientos, son muy tácticos. Uno siempre quiere jugar, llegaba a un club muy importante y tenía por delante al ídolo más grande de la Roma como Totti”.
También recordó cómo fue la inserción de Messi en un grupo conformado mayormente por una camada nueva de futbolistas que dan sus primeros pasos con la albiceleste: “Con Rodri (De Paul) agarramos el mate, fuimos a tocarle la puerta para jugar al truco y nos recibió muy bien. Jugamos torneos con los 23 jugadores, utilería y médicos. Ahora él pregunta dónde están las cartas. Liga mucho y juega muy bien, también se prende el Kun (Agüero). Hicimos un chat en la Copa América y quedó”, expresó Paredes.
Y cerró contando cómo es su relación el mejor futbolista del mundo dentro de la cancha y qué es lo que busca para poder lastimar al rival: “Hablo como con todos mis compañeros. Estoy mejorando el tema de no dársela siempre porque no siempre es la mejor opción. Todos queremos que sea la primera opción, pero no siempre es la mejor. Si lo encontramos con ventaja, hará mucho daño. Hay que tratar de encontrarlo con ventaja, si le das la pelota con el cinco o los dos centrales adelante de él, no tendrá ventaja. Si es por detrás, hará mucho daño. Salvo que sea muy clara y no se la diste, no se enoja si no le das la pelota”, culminó.