Club Atlético River Plate

Increíble: Jugó en River y rechazó otras ofertas para no enfrentarlo

Un ex futbolista de River Plate, que confesó su amor por el Millonario en más de una ocasión, admitió que decidió no aceptar ninguna oferta para regresar a la Argentina porque no quería enfrentar al conjunto de Núñez.
domingo, 18 de abril de 2021 · 17:57

Corría el año 2011 y un futbolista que estaba pasando por un gran momento en Europa decidió volver a la Argentina para ayudar al club de sus amores, River Plate, a ascender nuevamente a la primera división del fútbol argentino. Para su fortuna, esta decisión salió bien en su carrera y el Millonario en julio del 2012 volvió a jugar en la máxima categoría y él se ganó el corazón de los hinchas con este notable gesto de amor.

Sin embargo, poco tiempo después su relación con los grandes referentes del club comenzó a decaer y luego de una seria pelea con los directivos tuvo que regresar al Viejo Continente. El Valencia lo esperaba con los brazos abiertos nuevamente pero no tuvo mucho lugar en el equipo y decidió seguir su carrera en el Rayo Vallecano. Allí el rendimiento de Alejandro "el Chori" Domínguez creció considerablemente y varios equipos pusieron sus ojos en él.

Entre ellos, había varios de nuestro país pero la decisión del ex mediocampista fue tajante. Él no quería jugar en otro equipo argentino que no sea River y cumplió al pie de la letra con lo que su corazón le indicaba: "Cumplí mi palabra, me retiré afuera para no jugar en otro equipo en Argentina que no sea River. Existió la posibilidad de jugar en otro equipo del fútbol argentino. No voy a contar qué equipos me fueron a buscar, hubo uno de los grandes, pero siempre con respeto".

El Chori Alejandro Domínguez habló de su profundo amor por River, el ex delantero contó que lo tentaron de otros clubes argentinos pero no quiso enfrentar al Millonario.

Firme a esta postura y con su corazón en Núñez, Domínguez decidió permanecer en España y colgar los botines en 2018 a la edad de 38 años luego de que el Rayo Vallecano le informó que no tenían en mente extender por más tiempo su vínculo con el club. Esto fue un quiebre en su carrera deportiva que le sirvió para pasar más tiempo con su familia y disfrutar más allá de las canchas de fútbol, donde pasó los momentos más destacados de su vida y levantó múltiples copas.

 

VOLVER PARA RETIRARSE EN RIVER: EL SUEÑO INCONCLUSO DEL CHORI DOMÍNGUEZ

 

Sumado a esto, el propio ex Valencia y Rubin Kazan confesó que durante un buen tiempo estuvo esperando un llamado de los dirigentes de River Plate para pegar la vuelta y retirarse allí, donde los hinchas guardan un grato recuerdo de él. Sin embargo, esto jamás pasó y el Chori decidió no seguir aguardando por algo que no iba a ocurrir y optó por ponerle fin a sus días como futbolista.

El final de su carrera fue en la primera división de España en un club con una camiseta con la banda roja en su pecho: "Como no se daba mi regreso a River y yo había prometido no jugar en otro club en Argentina llamé al presidente del Rayo Vallecano y le pregunté si al equipo le vendría bien un jugador como yo, y el tipo enamorado".

El Chori Alejandro Domínguez habló de su profundo amor por River, el ex delantero contó que lo tentaron de otros clubes argentinos pero no quiso enfrentar al Millonario.

Esta amarga sensación frustró bastante al ex volante, quien de todos modos no guarda ningún tipo de rencor con el club de sus amores. Más allá de esto, le hubiera encantado haber tenido una despedida en El Monumental con la gente coreando su nombre pero al no existir llamados de Rodolfo D'onofrio ni de Marcelo Gallardo para concretar su regreso, más allá de algún rumor pasajero que surgió en algún momento, tuvo que conformarse con terminar su carrera en Europa.

 

LA RELACIÓN DEL CHORI DOMÍNGUEZ Y RIVER

 

Si bien Alejandro Domínguez se formó en Quilmes, luego de tres temporadas allí llegó a River Plate y ganó dos torneos clausuras (2002 y 2003) con su nombre entre los titulares en varias ocasiones. Sin embargo, su etapa más recordada en el Millonario es en la temporada 2011/12, cuando resignó grandes sumas de dinero en Valencia para darle una mano al club dueño de su corazón.

En aquel año disputó 35 partidos con la banda roja en su pecho y marcó 6 goles pero lo más destacado de su estadía fue la gran relación que hizo con los aficionados del club, quienes aún a día de hoy recuerdan este notable gesto que tuvo y lo consideran uno de los pilares de ese equipo de Matías Almeyda que logró el tan ansiado ascenso.

 

Valorar noticia

0%
Satisfacción
0%
Esperanza
0%
Bronca
0%
Tristeza
0%
Incertidumbre
0%
Indiferencia