River

“No lo digan más ´El más Grande´ porque hay una soberbia y falta de humildad tremenda”

El exdelantero de River, Leonel Gancedo, fue claro al dar su opinión sobre el lema que tiene a nivel histórico el club de Núñez y pidió ser más humilde.
sábado, 1 de agosto de 2020 · 09:34

La pandemia del coronavirus sacó lo mejor y lo peor de las personas en esto momentos. A raíz de esto, muchos expresaron su malestar por la manera que se manejan en diferentes órdenes de la sociedad como lo es el fútbol hoy en día.

Justamente Leonel Gancedo se refirió a esto y lo que se vive en el futbol argentino, que está totalmente en contra por lo que sostuvo: “En el fútbol y en la vida no hay un robo a mano armada. Hay educación. ¿A vos te parece que tengamos que ver nuestro fútbol que es tan apasionante y que no pueda ir el hincha visitante? Eso pasa en un lugar donde no estamos bien de la cabeza. ¡Digamos las cosas como son!”.

 

Sin entender los negocios que hay por detrás de uno de los deportes más hermosos que hay, agregó: “A mí no me atrapa este juego. En los clubes están todos corriendo detrás de la zanahoria viendo quien saca un porcentaje de un pibito que va a jugar al baby fútbol. ¡Basta de todo esto! Se metieron gente donde el más sano termina siendo el protagonista”.

En esta misma línea y apuntando a los dirigentes actuales en el fútbol, apuntó: “Basta de que un presidente de un club quiera ser protagonista. ¿Pero quién es? Es un presidente de un club que es de los socios. El club es de los socios y no es de las gerencias ni de los presidentes, vice o comisión directiva…es de los socios. Siempre en el fútbol argentino los clubes se sustentaron de las ventas de los jugadores, así que dejen de faltarle el respeto a los jugadores los dirigentes y los hinchas porque sin jugadores no hay nada”.

Sabiendo que en casi todas las instituciones las comisiones directivas dejan clubes endeudados, el Pipa analizó: “En nuestro país el slogan de tener felicidad o éxito es tener plata. Pero la felicidad es lograr aquella cosa que no se ganan con dinero. Los jugadores tienen que ejercer la profesión y que le pague, me parece bárbaro. Lo que no me parece bárbaro es que un jugador gane lo que podría con un sueldo lograr que no haya pobreza mundial. Lo que anda faltando es amor. Un médico no quiere ser médico para ganar plata a fin de mes, sino para salvar vida. Uno se tiene que preguntar, ¿para qué hago esto a fin de mes? Si es por plata, está en problema”.

Yéndose al caso en la directiva del Millonario, el ex delantero indicó: “Acá en Argentina ojalá que los dirigentes cubran la deuda que dejan. Que hagan una cosa. Nosotros (por el periodista) que somos de River, ¿cuánto se debe? Bueno que pongan la plata los dirigentes lo que se debe. Vos en tu casa si te entran 10, no gastas 20”.

El Pipa es también hincha de River y muy idenfiticado con la institución de Núñez.

Continuando por cómo se manejan los dirigentes en la Argentina y la hermandad que tiene con la política nacional, quien supo salir campeón en River sumó: “Se excusan en los pasivos, en los activos que tienen o lo que pueden vender por tantos millones de euros... dale, vendé ahora con la Pandemia. Siempre así, no viejo. Cuando vas a otro país como España, son todas sociedades anónimas y tiene que ponerla los dirigentes del club. Acá se debe una fortuna y está todo porque después se van a la política los dirigentes. Los dirigentes hacen política. La política está asociada a la corrupción. No estoy hablando de ningún presidente. El cambio están en uno, la corrupción no está en la política o en el club, sino que en uno. Acá hay mucha falta de capacitación. Es lo que falta en este fútbol”.

Mostrándose molesto por los actos demagogos que se viven hoy en día, como la campaña que anunció River y Boca para ayudar a la gente en situación de calle, Pipa disparó: “Lleven a los clubes de verdad. Díganle al socio un sustento de verdad. Es todo farol acá. ¡El frio que hacía! ¿Un día hacía frio? Muchos días hicieron frio. Metan en el club a todos, todos los días que hace frio. Tengan consistencia en el tiempo de tener un merendero, un comedor y darle de comer a todos los pibes todos los días. Y háganlo anónimo”.

Por último, en diálogo con Rock y River, Leonel Gancedo pidió cambiar el lema que tiene el Millonario con “El Más grande”, por lo que sentenció: “Si no es el trabajo de los clubes, no lo hagas entonces un día. ¿Qué queres mostrar? Que tu mano derecha no sepa lo que te dio tu mano izquierda. El que quiera ser “El Más Grande” que quiera ser como el más pequeño. No lo digan más “El más Grande” porque hay una soberbia y humildad tremenda. Empecemos a mostrar un camino diferente a nuestros hijos, gentes…”.

 

Valorar noticia

0%
Satisfacción
0%
Esperanza
0%
Bronca
0%
Tristeza
0%
Incertidumbre
0%
Indiferencia