Racing Club

¿Por qué la cancha de Racing se llama Presidente Perón?

El estadio de Racing lleva el nombre de Presidente Perón por distintos motivos. Conocé cada uno de los detalles.
viernes, 7 de abril de 2023 · 20:20

El estadio de Racing ha sido protagonista de grandes gestas para el pueblo académico, y es considerado uno de los recintos más bellos de la República Argentina. Pero son pocos los que saben por qué razón se llama Presidente Perón.

Ubicado en la intersección de Mozart y Pasaje Corbatta, el estadio de Racing es mundialmente conocido como el Cilindro de Avellaneda, pero lleva el nombre de Presidente Perón en honor a la colaboración de Juan Domingo Perón, quien en 1950 era el presidente de la Nación, para que la institución pudiera montar un recinto que albergara, en aquel entonces, hasta más de 100 mil personas.

Por aquellos tiempos, se creía que Perón era fanático de la Academia y que por esa razón fue que autorizó el préstamo de dinero para llevar adelante la construcción. Pero realmente era simpatizante de Boca, ya que apenas le gustaba el fútbol y sí tenía fervor por el automovilismo y el boxeo.

Quien sí era fanático de Racing, y fue uno de los grandes artífices para llevar a cabo la obra, fue Ramón Antonio Cereijo, ex Ministro de Hacienda del gobierno de Juan Domingo Perón. En aquel entonces, fue quien le solicitó al presidente de la Nación el préstamo para que los directivos de la Academia pudieran solventar los gastos. Y a modo de agradecimiento, llamaron Presidente Perón al estadio.

 

¿Por qué la cancha de Racing lo apodan Cilindro de Avellaneda?

 

Más allá de que el estadio lleva el nombre de Presidente Perón, el ambiente futbolero lo reconoce como Cilindro de Avellaneda. Si bien es por la ciudad en la que se encuentra Racing, la relación con la forma geométrica tiene que ver, pura y exclusivamente con el diseño arquitectónico que le dieron a la hora de su construcción.

Los jugadores con más presencias en Racing

A lo largo de la historia de Racing, aparecen varios futbolistas que quedaron enamorados de la institución, que se metieron en el corazón de los hinchas, pero no todos pueden sostener el récord de partidos disputados. 

  • Natalio Perinetti: 405 partidos
  • Gustavo Costas: 337 partidos
  • Agustín Cejas: 334 partidos
  • Claudio Úbeda: 329 partidos
  • Juan Carlos Cárdenas: 321 partidos
  • Ezra Sued: 308 partidos
  • Carlos Squeo: 306 partidos
  • Iván Pillud: 292 partidos

Iván Pillud es de los jugadores con más presencias en Racing