Racing
Del fútbol argentino a las Naciones Unidas
El equipo argentino fue admitido para formar parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. ¡Enterate de todos los detalles!Gran noticia para el fútbol argentino. Racing se convirtió en el primer equipo de la Asociación del Fútbol Argentino en ser admitido en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Esta acción fue impulsada por el presidente del club, Víctor Blanco.
La web oficial del elenco de Avellaneda explicó la idea del pacto: "En que las organizaciones integren en su estrategia, en sus políticas y en sus operaciones cotidianas los diez principios relacionados con el respeto de los derechos humanos, los estándares laborales adecuados, el cuidado del ambiente y la lucha contra la corrupción".
La Academia se suma al Real Madrid de España, que fue el primer equipo del mundo que se sumó a esta iniciativa de las Naciones Unidas. El Merengue se había sumado en mayo del corriente año, en plena pandemia de coronavirus.
Los principios consisten en que las instituciones y organizaciones deben apoyar y respetar la protección de derechos humanos declarados internacionalmente, asegurarse de no ser partícipes de vulneraciones de derechos humanos.
También, los clubes y organizaciones deben defender la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva, por consiguiente, reivindicar la eliminación de todas las formas de trabajo forzado u obligatorio, entre otros.