'Creo que por dos años tenemos que jugar sin descensos”

El presidente de Lanús, Nicolás Russo, afirmó que la situación económica de los clubes es compleja y que la opción de quitar los descensos es más que viable
domingo, 19 de abril de 2020 · 13:45
Claro que no es lo más importante en relación a la situación que se atraviesa en el mundo hoy en día, pero la vuelta del fútbol es algo que mantiene expectante a más de uno. Al haberse cortado todo con varios partidos pendientes en la Copa Superliga, el tema que trae más discusiones y por el cual todavía no hay resolución es el de los descensos y ascensos.

Walter Benitez San Lorenzo Benítez y su sueño de jugar en San Lorenzo

En referencia al tema, Nicolás Russo se encargó de detallar como está la situación internamente. “Todavía no hay nada definido, pero cada dirigente va aportando su idea. Yo creo que la falta de descensos por cómo viene la cosa, es posible y es una de las variables más razonables”, explicó el presidente de Lanús. “Los clubes deben tener oxígeno para acomodar los números y vamos a necesitar por lo menos hasta fin de 2022 para reacomodar el fútbol argentino. Cero que por dos años tenemos que jugar sin descensos”, justificó luego en Radio La Red. En el momento en el que todo se detuvo las esperanzas eran otras. Para muchos, a esta altura los equipos ya iban a estar entrenando e incluso algunos creían que se estarían desarrollando las competencias sin público. Para Russo (que pensaba igual), por el momento habrá que esperar bastante: “Yo tenía expectativas para que a fin de abril empezáramos los entrenamientos, pero eso se derrumbó. La cuarentena va a seguir y con suerte podremos empezar el 1 de julio a entrenar y de ahí vamos a necesitar un buen tiempo para que los planteles se acondicionen”.

Guerrero Boca River A Guerrero le preguntaron por River o Boca y sorprendió

Aranguiz Boca Bayern Munich ¿Bayern Múnich le saca el refuerzo a Riquelme?

En cuanto al tema ascensos, tampoco hay resolución alguna, aunque se especula con que estos sigan para no perjudicar a quienes estuvieron luchando por subir a primera todo un año. Incluso, se cree que se podría llegar a 2022 con 26 equipos en primera nuevamente y luego volver al sistema de reducción hasta alcanzar los 20.