Superliga Europea
La Argentina en alerta: Además de Messi, todos los que se quedarían afuera del mundial por la Superliga Europea
La FIFA advirtió que los futbolistas que participen en esta nueva competición no podrán jugar con su Selección Nacional. Lionel Scaloni tendría, de mínima, nueve bajas y hasta podrían ser 12…El domingo por la tarde, la noticia de la creación de la Superliga Europea de Clubes cayó como una bomba. El ente que tiene como primer presidente a Florentino Pérez, mandamás del Real Madrid, viene a cambiar el fútbol tal y como lo conocemos y su competencia reemplazará a la histórica Champions League, ya que se disputará durante la semana. Por ende, no afectará a las ligas nacionales de cada país.
Y esto no le cayó para nada bien a la FIFA, que se mostró molesta por la decisión que tomaron los 12 clubes fundadores (Real Madrid, Barcelona, Atlético Madrid, Manchester City, Manchester United, Chelsea, Arsenal, Liverpool, Tottenham, Juventus, Milan e Inter).
“Todos aquellos futbolistas que jueguen en esa competición, no lo podrán hacer con su selección. Todas las confederaciones están de acuerdo con eso”
Así sentenció Aleksander Ceferín, el presidente de la UEFA. A raíz de esa declaración, ¿qué futbolistas perdería la Selección Argentina?
Además del capitán y símbolo, Lionel Messi, quien sería la ausencia más fuerte y chocante, Lionel Scaloni perdería como mínimo ocho jugadores: Lautaro Martínez (Inter), Paulo Dybala (Juventus), Erik Lamela, Giovanni Lo Celso (ambos Tottenham), Wilfredo Caballero (Chelsea), Sergio Romero (Manchester United), Ángel Correa (Atlético Madrid) y Sergio Agüero (dependerá del destino que elija a mitad de año).
Y a ellos podrían sumarse Leandro Paredes, Angel Di María y Mauro Icardi. ¿Por qué? Tanto el PSG, Bayern Munich y Borussia Dortmund aún no han confirmado su presencia en la Superliga Europea. En total, podrían llegar a ser 12 las bajas que podría sufrir la Albiceleste de cara a la Copa América de este año y Qatar 2022.
FLORENTINO PÉREZ, LA CABEZA DE LA SUPERLIGA EUROPEA
El presidente del Real Madrid será el mandamás de la nueva Superliga Europea de Clubes. "Vamos a ayudar al fútbol a todos los niveles a ocupar el lugar que le corresponde en el mundo”, dijo en sus primeras declaraciones oficiales como la máxima autoridad de la Superliga.
¿Quiénes los acompañan? Andrea Agnelli, presidente de la Juventus, y Joel Glazer, una de las máximas autoridades del Manchester United, serán quienes secunden al español en esta aventura. “La Superliga abrirá un nuevo capítulo para el fútbol europeo, asegurando una competición e instalaciones de primer nivel”, expresó el co-presidente del club inglés.
¿CÓMO SERÁ LA SUPERLIGA EUROPEA?
La nueva competición no será un reemplazo de las ligas nacionales de cada país sino un complemento, ya que se disputará durante la semana. Por ende, sustituirá a la Champions League. Serán 20 los equipos que participen: los 12 fundadores, los tres que se aguarda confirmación y cinco clubes invitados que se clasificarán anualmente en base a su rendimiento en la temporada.
¿Cómo será el formato? Arrancará en agosto y serán dos grupos de diez equipos que se enfrentarán todos contra todos a dos vueltas. Los tres primeros de cada grupo pasan directamente a los cuartos de final, mientras que los posicionados en la cuarta y quinta posición jugarán una especie de playoff a doble partido para definir la llave faltante. Los duelos serán ida y vuelta excepto la final que será a partido único.