Selección de fútbol de Argentina
Messi y sus 5 mejores socios en el Barcelona y en la Selección Argentina
A lo largo de todos estos años, Lionel Messi tuvo varios socios en el Barcelona y en la Selección Argentina que le permitieron sacar su mejor desempeño.Muchas veces se dice que un solo jugador no puede ganar solo. Sin embargo, Lionel Messi pone duda esa frase desde hace 15 años. Está claro que la frase no pierde vigencia, pero Leo potencia y beneficia a todos los que los rodean, y cuando las cosas se complican aparece para solucionar los problemas.
Pero como todo superhéroe también tiene ayudantes y compañeros que hagan que su trabajo sea un poquito más fácil. Si bien cada entrenador le quiso fabricar un socio indicado, muy pocos pudieron tener esa conexión casi perfecta con el rosarino, donde jugaban hasta con los ojos tapados.
Entre los socios del mejor del mundo varios salen de memoria y en esta nota repasamos a los mejores cinco de su carrera en la Selección Argentina y en el Barcelona. Sin dudas Dani Alves y Jordi Alba son los primeros que aparecen en la cabeza pero también tuvo varios que no figuran en este listado como pudieron ser Andrés Iniesta, Xavi, Fernando Gago, Neymar, Gonzalo Higuaín, Ángel Di María y algunos más.
MESSI BUSCA SU NUEVO SOCIO
DANI ALVES, EL SOCIO IDEAL DE MESSI EN EL BARCELONA
El primero que se viene a la mente a la hora de repasar los socios de Lionel Messi es Dani Alves. El lateral brasileño y el mejor del mundo se entendían con miradas y a veces sin ellas. Los pases, jugadas y fantasías sobre la banda derecha del Barcelona volvían locos a rivales e hinchas y nos regalaron de los mejores momentos del futbol en los últimos años.
Además, las estadísticas lo avalan porque el actual jugador del San Pablo es uno de los que más asistencias le dieron al 10 en su carrera. Más allá de que todos sabían lo que iban a realizar, nadie pudo cortar esta dupla.
JORDI ALBA, EL PRINCIPAL SOCIO EN LA ACTUALIDAD DE MESSI
Cada vez que uno ve un partido del Barcelona surge la misma pregunta: ¿Cómo no lo marcan a Jordi Alba cuando Lionel Messi tiene la pelota? Y la respuesta no es tan sencilla porque efectivamente los marcan y saben que se van a buscar cuando el 10 tiene la pelota en la puerta del área, pero no los pueden parar.
Hace 10 años que es la misma jugada imposible de cortar. Pases por arriba, por abajo, en cortada para el lateral que terminan en pase al medio para el mejor de todos y resuelve. Y es por eso que son una de las duplas más reconocidas que sale de memoria.
MESSI Y AGÜERO, UNA AMISTAD DENTRO Y FUERA DE LA CANCHA
No caben dudas que Lionel Messi es un jugador de vínculos, que se mueve mucho por los sentimientos. Sus mejores relaciones en la cancha coinciden con amistades fuera de ella y es uno de los factores más determinantes para tener un rendimiento superlativo.
Eso mismo sucede con Sergio Agüero con quien mantiene una amistad desde hace años donde el cariño y la admiración mutua son una parte fundamental. En la Selección Argentina se convirtieron en una dupla importantísima de los últimos años que les dio varias alegrías al país. ¿Tendrán una función más con la Albiceleste?
MESSI Y SUÁREZ, LA DUPLA MÁS GOLEADORA DEL BARCELONA
Siguiendo con esta relación de amistad dentro y fuera de la cancha podemos mencionar a una de las mejores duplas de los últimos años y de todos los tiempos. Esta fue la que formaron Lionel Messi y Luis Suárez, el argentino y el uruguayo se entendieron rápidamente por compartir costumbres y cultura muy lejos de casa y sus frutos se dieron en el verde césped siendo máximos goleadores del Barcelona.
La imagen de ambos llegando al estadio entre risas y mate de por medio se convirtió en un clásico. Hoy en día son inseparables y la salida del Pistolero terminó afectando a Leo y habría sido uno de los motivos por los que mando el famoso burofax. Si bien están en veredas opuestas, los golazos entre ambos sirven para los más nostálgicos y recordar los buenos tiempos.
BANEGA Y MESSI, LA SOCIEDAD DE LA SELECCION ARGENTINA
Por varios años estuvo instalado el pensamiento de que Lionel Messi no rendía de la misma manera en la Selección Argentina que en el Barcelona. Se le reclamaba de manera caprichosa y sin pensar en el contexto que el mejor del mundo superara todas las dificultades y diferencias solo, y si no lo hacía era porque no lo sentía. Por eso, durante años se trató de encontrar a su socio que lo ayudara a generar el sistema para que se sintiera cómodo jugando con futbolistas que veía dos semanas cada tres meses.
Y en esta lista de intérpretes que fueron pasando uno que fue muy importante fue Éver Banega, otro rosarino y leproso, dueño de una pegada, un pase y un manejo de la mitad de la cancha como pocos, y que logró entenderse con el 10 para generar las mejores jugadas teniendo el golazo a Nigeria como el ejemplo más claro. Incluso se barajó la posibilidad de que llegara a Barcelona por su buen vinculo futbolístico.