Fútbol Internacional
Messi y su fundación ayudan a la educación de Siria
Por medio de su fundación, Lionel Messi colaboró con nueve provincias de Siria donando más de 50.630 kits educativos para los niños de dicho país en su etapa de desarrollo infantil.La fundación Leo Messi realiza diferentes donaciones y ayudas relacionadas a diversas áreas sociales. Fútbol, salud y educación son bases para el astro argentino y sus colaboradores, entre ellos Unicef, y sobre este último volvieron a actuar.
El capitán del Barcelona y de la Selección Argentina, Lionel Messi, donó 50.630 kits educativos para los niños en Siria. De este modo, la educación de los niños y niñas de nueve provincias de dicho país mejorará en base al desarrollo de habilidades cognitivas y sociales dentro del aula de clases.
El método por el cual se realiza este aprendizaje es el juego, es por esto que la ayuda de la fundación Leo Messi engloba una serie de diversos entretenimientos para los niños y sus maestro para que trabajen en conjunto. Esta donación cuenta con 3 tipos diferentes de kits, uno para el desarrollo en la infancia, otro recreativo y por último escolar.
Hasakeh, Quneitra, Aleppo, Hama, Homs, Da'raa, Deir-ez-Zoir, Sweida, Damasco y Damasco rural son algunos de los sitios a donde llegó el 10 del Barcelona junto a su fundación. Esta no es la primera vez que Leo contribuye con la educación en Medio Oriente, anteriormente donó dinero en efectivo para la mejora en el sistema educativo.
Nuevamente la presencia de Lionel Messi, junto a su fundación y a Unicef, donde es embajador, dice presente en una ayuda que se compromete para que los más pequeños puedan disfrutar de una infancia feliz además de apoyar a la rehabilitación y desarrollo de Siria.

El inicio de este proyecto fue realizado por Unicef, quien se unió con la fundación de su embajador de buena fe para realizar de un modo completo y con mayor presencia en el país. Esto fue anunciado hoy por la mañana y aseguran que la totalidad de los kits ya están en Siria.
Una de las campañas de Messi junto al Barcelona y Unicef: