Entrevistas
"Lo entiendo a Racing, de hecho yo también tengo jugadores entrenando en Rosario"
Alejandro Kohan, preparador físico de Defensa y Justicia, habló en Crack Deportivo y se refirió a los entrenamientos que se vieron de algunos jugadores de Racing en Rosario.Entrevista a Alejandro Kohan en Crack Deportivo:
- ¿Como estás llevando la cuarentena?
"Bien, ya estamos adaptados, cuando pasa tanto tiempo de cualquier actividad, te empezas a adaptar, pero esperando que se empiece a entrenar de manera real"
- ¿Se tuvieron que reinventar en la forma del trabajo?
"Desde ya, es un hecho histórico para nuestro trabajo, hacer trabajar planteles vía zoom. Nos tuvimos que adaptar todos a esta nueva circunstancias"
- ¿Tenes que hacer un poco de psicólogo también con los jugadores?
"No se si de psicólogo, pero si escucharlos, contenerlos, y estar al pie del cañón para las necesidades que les vayan surgiendo"
- ¿Te tocó alguno que no quiso entrenar un día porque estaba saturado?
"Si, me han llamado, porque estaban saturados de la situación, estuvimos charlando, y creo que a todos nos ha pasado en algún momento de la cuarentena de bajonearnos, de irritarnos, de estar con cambio de ánimos"
- ¿Cuanto pierde el jugador?
"La relación espacio tiempo, masa muscular, cambios en el metabolismo. Es un combo que por más que estimules por Zoom cambio totalmente a los entrenamientos"
- ¿Para la vuelta entonces, cuanto necesitan para ponerse bien los jugadores?
"En un mes no alcanza lo que perdiste, pero hay que empezar en algún momento para generar cargas. Va a llevar un tiempo mínimo de 45, 50 días volver a readaptarlos para que puedan estar en condiciones precompetitivas"
- ¿Es lógico entonces el pedido de los que juegan Copa Libertadores porque va a haber desventaja?
"Si, porque además las demás ligas ya empezaron, porque ya tienen ventaja por el tiempo y seguramente a la cantidad de minutos que lleguen cuando nosotros ni empezamos a entrenar"
- ¿Lo tomaste como algo lógico al entrenamiento de Racing?
"Si, porque hay lugares donde está más abierto todo, más seguro, y optaron por esa opción. Hay que respetar las decisiones de cada grupo y de cada club. No hay ninguna regla con ésto, sabemos que acá no se podía hacer, pero ellos lo están haciendo en un ámbito que está permitido"
- ¿No es sacar ventaja?
"No lo tomo como sacar ventaja porque los jugadores profesionales necesitan trabajar, viven de su cuerpo. Ellos buscaron esa manera y de mi punto de vista la respeto. De hecho tengo jugadores en Rosario y están entrenando en parques"