Mientras todas las ligas del mundo decidieron suspender sus campeonato por la pandemia del coronavirus, la AFA decidió arrancar la Copa de la Superliga a puertas cerradas. Sin embargo, River fue más allá y determinó no presentarse a jugar ante Atlético de Tucumán y mantener todas sus instalaciones cerradas.
Pezzella es el primer futbolista argentino con Coronavirus
A pesar que por la noche del viernes la organización de la Superliga, a manos se Marcelo Tinelli, anunciaba que el encuentro se tenía que disputar como estaba pautado, el Millonario mantuvo su decisión y cerró el club, por lo que el árbitro del partido, Germán Delfino, y una parte de la delegación del Decano no lograron ingresar al Monumental. A causa de esto, se labró un acta mediante escribana para confirmar la situación vivida en Núñez.
Después de confirmarse la suspensión del cotejo, la organización del campeonato volvió a sacar un comunicado contra el Millo, donde deja entrever una sanción concreta.
Quintero el principal apuntado para irse de River
Todos quieren al volante de Boca, Campuzzano
ACTA LABRADA EN RIVER
A raíz de la decisión del Club Atlético River Plate de no abrir su estadio para el encuentro que por la primera fecha de la Copa Superliga debía disputar esa institución ante Atlético Tucumán, el juez de dicho partido, Germán Delfino, concurrió a las instalaciones del Monumental junto al resto de la delegación arbitral y a la escribana pública nacional Marisa Galarza, y dejó constancia de la imposibilidad de ingresar a la cancha para desempeñar sus funciones. Junto a ellos se presentaron también los encargados de la utilería de la institución tucumana, su vicepresidente primero, Enrique Salvatierra, y el doctor Cristóbal Godoy, vocal del club visitante.
En ese mismo momento se labró el acta correspondiente en donde se constató la situación y se le comunicó inmediatamente al plantel del equipo visitante que no era necesario que concurriera al lugar del evento, dado que el árbitro del partido había certificado el escenario y situación general.
Los organismos de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires también le aconsejaron a la delegación tucumana la inconveniencia de presentarse en el estadio, dado que las instalaciones estaban cerradas.
Firmados los documentos correspondientes, todos los antecedentes y actas fueron elevados a las autoridades para que tomen las medidas pertinentes.