En Europa te rechazan
La UEFA desmintió que la Selección Argentina vaya a competir en los torneos del Viejo Continente, aunque la Albiceleste ya desistió de una invitación que le hicieron para participar del certamen de selecciones Nations League tiempo atrás.
lunes, 8 de julio de 2019 · 12:10
La Copa América dejó a Brasil como campeón del certamen, Perú como subcampeón y la Selección Argentina completó el podio tras ser gravemente perjudicada en el torneo con la clara omisión de dos penales frente a la Verdeamarela en semifinales y la mala expulsión de Lionel Messi frente a Chile. El tercer puesto no conformó a nadie en la Albiceleste y el 10 habló de "corrupción" en el certamen después de no ir a recibir la medalla.
Desde ese momento, la Asociación del Fútbol Argentino es consciente que el mejor jugador del mundo recibirá una sanción -se especula no menor a 4 fechas- y debido a esto la AFA evalúa aceptar un pedido de la UEFA para participar del certamen europeo de Selecciones Nations League, que volverá a jugarse en noviembre del 2020, ya que su presidente Alexander Ceferin le ofreció ser parte del torneo a pesar que en el Viejo Continente nieguen cualquier tipo de contacto.
"No hay nada cierto en la afirmación de que Argentina haya solicitado participar en competiciones UEFA ni en que se vaya a convertir en miembro de la UEFA. La UEFA no ha entrado nunca en ningún debate sobre esto y nunca lo hará", expresa el comunicado del ente europeo ante la posibilidad antes mencionada y descarta que la Argentina abandone la Confederación Sudamericana de Fútbol para jugar Eliminatorias bajo el ala de la UEFA, una opción que se pensó ante el malestar reinante con la CONMEBOL.
Sin embargo, en la misma nota publicada por la institución destacan que la Argentina puede llegar a ser invitado, pero para observar el torneo: "En el espíritu de amistad y camaradería, y como organización inclusiva que es, la UEFA recibirá a la Argentina como invitados especiales para observar cualquier competición UEFA en cualquier momento".
Más allá de esta misiva, el ofrecimiento a la AFA existió y desde Viamonte 1366 agradecieron la invitación, pero la declinaron. Aunque la última Copa América dejó malherida la relación con el organismo que regula el fútbol sudamericano y en los próximos días podría reflotarse la negociación para que sea uno de los invitados al certamen que reúne a todos los equipos europeos, cuya primera edición se llevó Portugal en este año.
Esta circunstancia haría muy difícil que la Argentina continúe siendo la organizadora junto a Colombia de la próxima Copa América 2020 y podría declinar su candidatura para dejar plantada a la CONMEBOL. La sanción a Messi será un faro para las próximas decisiones del organismo que controla el fútbol argentino aunque no fue el único que alzó la voz, otros como Rodrigo De Paul hablaron de "injusticias" y Nicolás Otamendi expresó que nadie les "robara la ilusión" de seguir intentando ganar un título con la Albiceleste.
Por lo pronto, el ente sudamericano a cargo de Alejandro Domínguez ya le respondió a la AFA con un comunicado y añadió más leña al fuego. Sin realizar ninguna autocrítica por los arbitrajes y la mala utilización de la tecnología, criticó duramente a las "acusaciones infundadas que ponen en tela de juicio la integridad de la Copa América". ¿Cómo continuará esta historia?