¿Crisis económica o pérdida de pasión?

Los estadios donde se disputa la Copa América han mostrado que no se han llenado en su totalidad en ninguna circunstancia. ¿A que se debe esto?
domingo, 30 de junio de 2019 · 17:15
La Copa América que se disputa en Brasil, reina por contar con las mejores superestrellas del fútbol mundial, jugando para sus selecciones en su continente, pero sin embargo, la contracara es el poco público y el bajo poder de convocatoria. Se han podido hasta la fecha ver que en todos los partidos disputados, no se alcanza a llenar los estadios, solo se han cubierto hasta el 30 por ciento de sus capacidades. Desde la organización se comunica un éxito en ventas de tickets, mencionando que estaban todas las plazas agotados, pero algo sucede: En una de las sedes, el estadio Morumbí se reporto que se pagaron por 46.322 localidades, unas 20 mil menos del total de ese escenario. Además de Uruguay-Ecuador, jugaron Venezuela-Perú en el Arena Do Gremio, con tan solo un 20 por ciento de asistencia; y Paraguay-Qatar en el Maracaná, con casi el 22 por ciento de público en total. En promedio, la asistencia por partido ronda el 30 por ciento, la copa con menos concurrencia de todas las disputadas a la fecha. Según la empresa Euromericas Sport Marketing, el promedio de asistentes es de 25 mil por encuentro. El dato curioso es que esta cantidad es inferior a las primeras cinco recaudaciones que tiene el campeonato local del país anfitrión. La ecuación es sencilla: hay desinterés por las selecciones o el plan de marketing realizado para el evento por la Conmebol ha fallado, al colocar entradas muy caras que buscaron producir una mejor recaudación, pero con menos gente y tribunas semivacías. Un dato a considerar también, es que entre el público que paga por su ticket y el público asistente hay entradas para protocolo, sponsors, escuelas y entidades públicas. Ante esta desolación, la medida de otorgar entradas seria ampliada para que no haya tantos asientos vacíos: emitir más tickets a los Departamentos de Educación y de Deportes para que se repartan entre alumnos y deportistas. En concreto, el entusiasmo por el fútbol de las selecciones ha decaído o se lo ha provocado?. Cual es la verdadera causa de la falta de interés por la Copa, ya ni siquiera en las calles de las ciudades se siente el calor de la competencia, solo en un valor muy bajo los días de partidos. Sobre Brasil hoy sobrevuela un evento sobre la pasión.