Club Atlético Boca Juniors
¿Por qué le dicen Xeneize a Boca Juniors?
Boca, uno de los clubes más populares del mundo, es conocido con varios apodos y Xeneize es uno de ellos. ¿Por qué?Desde el momento en que Boca se fundó, allá por el año 1905, los hinchas recibieron diferentes tipos de apodos o motes. Y uno de los que prevalece es el de Xeneize, el cual llevan con orgullo.
Otro de los apodos que tienen los hinchas de Boca es el de bosteros, que viene de una larga data en el país. Por eso mismo, en El Crack Deportivo iremos contándoles las distintas razones de las maneras en que se pueden llamar a los fanáticos boquenses.
¿Por qué a Boca le dicen Xeneize?
El mote de Xeneize tiene que ver con el origen de los fundadores de la institución, quienes fueron los primeros habitantes del barrio porteño de La Boca. A principios del Siglo XX, había mayoría de italianos provenientes de Génova. Dicha ciudad es la capital de la provincia de Liguria, donde se habla ligur, del cual se desprende el dialecto genovés que nombra a la ciudad como "Zena".
Debido a que el gentilicio de Génova (Zena) en ligur es "zenéixi", cuando los italianos comenzaron a ser conocidos en Buenos Aires, la palabra derivó en "xeneize", y los hinchas de Boca se apropiaron del mote para rendirle homenaje a los fundadores del club.
¿Por qué a los hinchas de Boca le dicen bosteros?
El término bostero tiene un incierto origen entre los hinchas de Boca. Una de las teorías más populares, y cercanas, sostiene que la palabra surge de las inundaciones que a principios del siglo XX colapsaban las cloacas del barrio porteño de La Boca.
¿Cómo se llama a la hinchada de Boca?
Si bien la barra brava adoptó el mote de La 12, por la que es mundialmente conocida, el apodo le corresponde a toda la parcialidad de Boca, el cual fue adquirido en el año 1925 por la gran concurrencia de hinchas que acompañaron al plantel durante la gira por Europa.
¿Qué significa ser bostero en Argentina?
Los aficionados de Boca son también reconocidos como bosteros, un apodo que pusieron los visitantes de La Bombonera a los Xeneizes. El estadio de Boca se encuentra al lado del Riachuelo, parte del Río de la Plata que está repleto de residuos y bosta, en Argentina, se refiere a porquería o excrementos. La cercanía con el conocido Riachuelo provocó que en el estadio de Boca Juniors entrara un olor a putrefacción que marcaba el ambiente, y que derivó en un apelativo, el de bostero, nada agradable.