Club Atlético Boca Juniors
¿Cómo se llega a ser presidente de Boca Juniors?
Todos conocen al presidente de Boca, pero pocos saben cómo se llega a su elección. Por eso mismo, haremos un repaso al respecto.El sábado 2 de diciembre del 2023 se realizarán las elecciones presidenciales en Boca, pero más allá de los candidatos que se presentarán, nos centraremos en los requisitos que se precisan para poder competir en los comicios electorales.
¿Cómo se llega a ser presidente de Boca Juniors?
Además de ser socio de Boca, los candidatos a presidente deberán presentar las listas ante la Comisión Electoral y también, como requisito, las garantías por el 5% del patrimonio neto del club que suelen dividirse entre los principales integrantes de la Comisión Directiva, presidente, vice y vocales titulares.
¿Qué requisitos necesito para ser miembro de la Comisión Directiva de Boca Juniors?
Para ser integrante de cualquiera de los Órganos institucionales se requiere ser socio vitalicio, activo, del interior o del exterior mayor de veinticinco (25) años de edad y tener una antigüedad mínima ininterrumpida de cinco (5) años como socio activo o del interior.
¿Cuántos años de socio debo tener para votar en Boca Juniors?
Aquellos hinchas que estén asociados al Xeneize por más de dos (2) años ininterrumpidos como socios activos, y sean mayores de dieciocho (18) años, aparecerán en el padrón electoral y podrán ejercer su derecho a votar.
¿Quiénes son los candidatos a presidente en Boca Juniors?
- Oficialismo (si bien no definieron los candidatos, existe la posibilidad de que Ricardo Rosica -secretario general- sea la cabeza de la fórmula presidencial, y que Juan Román Riquelme sea su vicepresidente).
- Andrés Ibarra, el ex Ministro de Modernización de la Nación y exgerente general de Boca, impulsado por Mauricio Macri, quien será su candidato a vicepresidente.
- Rafael Di Zeo, histórico jefe de la barra-brava de Boca, quien aseguró que quiere ser candidato.
Un resumen de lo que ocurrió en las últimas elecciones de Boca Juniors
En el año 2019, los socios de Boca Juniors pudieron votar en los comicios electorales, donde decidieron que la fórmula compuesta por Jorge Amor Ameal, Mario Pergolini y Juan Román Riquelme tomaran las riendas del club.
También te puede interesar
¿Cuántos campeonatos tiene Boca en su historia?
¿Cuántos socios tiene Boca Juniors actualmente?
¿Cómo hacerse socio de Boca para ir a la cancha?
¿Cómo hacerse socio internacional de Boca y cuáles son sus beneficios?
¿Cuál fue la época dorada de Boca Juniors?